Ana Pardo
Praticien(ne) certifié(e)
Date de certification du praticien:

Date des formations continues suivies par le praticien


Fisioterapeuta desde hace 25 años, descubrí la Antigimnasia® con la lectura de «El Cuerpo tiene sus Razones» allá por el año 2007. Este encuentro cambió para siempre mi relación con el cuerpo. El mío y el de todas las personas a las que acompaño en mi práctica profesional.
La Antigimnasia® es una formidable herramienta de conocimiento y apropiación del cuerpo. Es un método profundamente original que abre la puerta a un bienestar duradero y a una mayor calidad de vida. Con su práctica y a lo largo de las sesiones, usted mismo aprende a escuchar y deshacerse con delicadeza de crispaciones, rigideces, dolores musculares y articulares que le cansan, le acortan y merman su vitalidad. Sus movimientos y su respiración recobran su amplitud natural. Esta liberación es duradera y sin marcha atrás
Los movimientos propuestos son extremadamente respetuosos con el cuerpo y su fisiología. Están basados en los descubrimientos biomecánicos de la fisioterapeuta francesa Françoise Mezières. Abren múltiples posibilidades de liberarse de patrones obsoletos de movimiento, que encaminan hacia una sensación nueva: el placer de moverse sin obstáculo.
A diferencia de la gimnasia convencional no se habla de ejercicios sino de movimientos. No se busca ni la imitación ni la repetición hasta el agotamiento. Los movimientos no se muestran, se cuentan. No hay en ellos, nada místico ni misterioso. Son variados, creativos, divertidos, a veces sorprendentes, hasta puntualmente desconcertantes. A su ritmo, sin brusquedad, con paciencia, seguridad y confianza usted hará los movimientos, en función de sus posibilidades y sin buscar rendimiento alguno. A veces es incluso más interesante “fallar” un movimiento y descubrir lo que su cuerpo aún no puede o no se atreve a hacer o lo que ha olvidado.
Tras nuestra primera entrevista, le propondré una primera sesión individual para conocernos y que se familiarice con el método. El trabajo se continua en grupos reducidos, en sesiones semanales de una hora y media de duración, que suponen la oportunidad de descubrir, redescubrir o despertar nuevas zonas de su cuerpo. Cada sesión toma como punto de partida una zona determinada del cuerpo, pero las repercusiones de esta exploración pueden sentirse a distancia, de manera que se experimenta la interconexión de cada una de sus partes, pasando de un trabajo localizado a uno global (“Principio de cadena muscular posterior”, gran descubrimiento de Françoise Mezières). Las sesiones son únicas y a la vez están conectadas entre ellas, formando ciclos. Cada ciclo se compone de 10 a 11 sesiones, tiempo mínimo necesario para realizar un paseo completo por el cuerpo y darse la oportunidad de sentir los cambios.
Cada sesión tiene una trama en varios actos que, como en las buenas historias, tiene un prólogo llamado “test de realidad”. Se trata de una proposición de movimiento que le permitirá apreciar el estado inicial de su cuerpo, reticencias, frenos y también su potencial. Este test puede resultarle sorprendente e incluso irritante, solicitando su audacia y osadía para realizarlo. A este movimiento inicial se le suceden los que van creando la trama hasta alcanzar el clímax de la historia, finalizando con los que dan pie al epílogo.
Según Thérèse Bertherat, nuestro cuerpo es nuestra casa. Nos acompaña a lo largo de nuestra vida y presencia todo lo que nos acontece. Su organización es inteligente y tiene memoria. En ocasiones las llaves se han perdido. Sin embargo, es posible volver a encontrarlas y rehabitar su casa, su cuerpo, para poder así encontrar la vitalidad, la salud y la autonomía que le pertenece.
Considere su cuerpo como a usted mismo: «Nuestro cuerpo es nuestra realidad concreta. No se opone a nuestra inteligencia ni a nuestros sentimientos, ni a nuestra alma. Su cuerpo les incluye y les alberga” (Thérèse Bertherat).
La Antigimnasia® se conoce gracias a las palabras. Palabras escritas en los libros publicados, cuya lectura le recomiendo. Gracias a estas palabras, a veces surge el impulso de descubrirla por uno mismo. De experimentarla. A mí me sucedió. Si usted se encuentra en este punto, hágamelo saber.
El ciclo de primavera está a punto de florecer.
Este ciclo de primavera comienza el miércoles 19 de abril y termina el miércoles 21 de junio 2023.
Horario: de 20h a 21h30
Duración: diez sesiones de 1h30 de duración.
Mes coordonnees


Mes stages
La primavera de la antigimnasia.
Ce stage vous est proposé par Ana PARDO
Date début du stage: mercredi 19 avril 2023
Date fin du stage: mercredi 21 juin 2023
Nombre de jours: 64
Adresse du stage:
C/ Gran Vía 69 Piso 7 Puerta 703
28013 Madrid
France
Téléphone: 634402901
Email: anapardoecija@gmail.com
Descriptif du stage:
Nuevo ciclo: La primavera de la Antigimnasia.
Este ciclo se compone de 10 sesiones de 1h30 de duración.
Tendrá lugar los miércoles a las 20h en el Espacio Gran Vía 69 Madrid
Empieza el miércoles 19 de abril y termina el miércoles 21 de junio.
Horario: de 20h a 21h30